Qué queremos lograr

Un mundo donde la paz y la libertad estén presentes, mediante la práctica de la meditación y otros recursos terapéuticos para la mejora de la salud mental.

Un mundo más
consciente.

ISARA ong

ISARA es una entidad sin ánimo de lucro que nace con la vocación de promover el bienestar integral del ser humano, con especial atención a mujeres y jóvenes, a través de acciones que integran salud mental, física, emocional, educativa, espiritual y cultural.

Su esencia radica en ofrecer espacios de apoyo, prevención y transformación mediante programas accesibles, creativos y solidarios, impulsando la resiliencia, la autoestima, la autenticidad personal y la reconexión con el propósito vital. A través de enfoques holísticos y colaborativos, ISARA busca construir una sociedad más sana, empática, consciente y conectada para vivir en paz y libertad.

ISARA, palabra de origen latino, hace referencia al concepto de liberación, fluidez y conexión divina, y puede resumirse como un símbolo de paz y libertad, reflejando ese estado de fluidez serena y conexión con lo divino.

Misión

La Asociación ISARA tiene como misión contribuir al desarrollo integral de la salud mental, física, emocional de la población, con especial atención a mujeres y jóvenes. Para ello, impulsa acciones educativas, culturales, terapéuticas y solidarias orientadas a la prevención, sensibilización y acompañamiento en salud y bienestar, mediante un enfoque accesible, innovador e inclusivo.

Visión

ISARA aspira a consolidarse como una organización referente en el ámbito del bienestar integral, promoviendo una cultura de salud mental abierta, empática y desestigmatizada. Su visión es construir comunidades conscientes, resilientes y creativas, en las que cada persona tenga acceso a recursos de apoyo emocional, herramientas educativas y experiencias transformadoras que favorezcan su desarrollo personal y social.

Valores

Compromiso con el bienestar integral: Promovemos la salud física, mental y emocional como pilares fundamentales para la calidad de vida.

Equidad y enfoque inclusivo: Diseñamos programas accesibles y adaptados a las necesidades de mujeres, jóvenes.

Prevención y educación: Fomentamos la prevención temprana, la educación emocional y la promoción de estilos de vida saludables como vía para una sociedad más sana.

Respeto y confidencialidad: Creamos espacios seguros donde las personas puedan recibir apoyo psicológico y emocional con respeto a su dignidad y valoración personal.

Creatividad como vía terapéutica: Utilizamos el arte, la música y la expresión creativa como herramientas de sanación y transformación.

Solidaridad activa: Trabajamos desde una perspectiva solidaria y comunitaria, generando redes de apoyo y colaboración intergeneracional.

Transparencia y responsabilidad social: Actuamos con honestidad, rigor y compromiso ético, rindiendo cuentas a la sociedad y a nuestros beneficiarios.

La esencia

Mejora la salud mental, física y emocional de mujeres y jóvenes mediante programas accesibles.

ISARA desarrolla programas accesibles de salud mental, física y emocional con enfoque preventivo, terapéutico y educativo, priorizando a mujeres, jóvenes, para mejorar su calidad de vida y bienestar sostenible generando un impacto real en la salud integral de las personas.

Transforma vidas a través del arte, la educación y la expresión creativa.
Apuesta por metodologías creativas e inclusivas: talleres, actividades artísticas, contenido audiovisual, música, voluntariado y eventos que fortalecen la autoestima, la resiliencia y la reconexión con el propósito de vida.
Actúa con compromiso, transparencia y enfoque solidario.
Funciona como una organización sin ánimo de lucro, con estructura legal, gestión responsable, rendición de cuentas, supervisión interna y recursos dedicados exclusivamente al cumplimiento de sus fines sociales y solidarios.

Transformando vidas a través de la acción

Quienes somos

Socios Fundadores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Nuestro objetivo
La mejora del bienestar físico, mental y emocional de mujeres y adolescentes.
Queremos lograr un mundo más consciente en el que a través de la meditación las mujeres y adolescentes puedan vivir en paz y libertad.
Quiénes somos

ISARA ONG es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a promover la salud, la educación y la cultura para lograr el desarrollo óptimo de la salud mental, física y emocional, así como del bienestar global de mujeres y jóvenes.

Qué hacemos

Cuidamos y mejoramos la salud mental de mujeres y adolescentes a través del entrenamiento mental. Brindamos formación para el uso de la meditación como herramienta clave. Promovemos proyectos que mejoran la salud para lograr un futuro mejor con mayor conciencia social para la paz y la libertad.

La importancia del tema

A nivel mundial, 1 de cada 7 adolescentes sufre algún trastorno mental, y la mitad de los casos comienza antes de los 18 años. En el caso de las mujeres adultas, la OMS indica que tienen el doble de riesgo de padecer depresión que los hombres, especialmente cuando han vivido violencia o situaciones de desigualdad. Estas cifras muestran una urgencia global de educar en salud mental para prevenir y apoyar a las mujeres y adolescentes en su bienestar emocional.

Haz una pequeña acción para construir un mundo más consciente

Colabora

Colabora y Hazte socio de nuestra ONG

Donación

Tu aportación puede ser una gran ayuda

Voluntariado

Forma parte de nuestros proyectos

Play Video
NUESTRO PROYECTO
RAICES DE PAZ
Una alianza con la Embajada de Ecuador en España (@embajadaecuaesp).

Este proyecto se realiza para ofrecer ofrecer a la comunidad ecuatoriana migrante recursos y herramientas para la mejora de su salud mental.

Esta colaboración incluye la realización periódica de una serie de programa de entrenamiento mental diseñados para brindar apoyo psicológico y emocional, facilitando así una mejor adaptación y calidad de vida en este país.

Diversos informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalan que las personas migrantes suelen enfrentar problemas de salud mental asociados a experiencias traumáticas durante el viaje, dificultades de adaptación, discriminación, barreras culturales y lingüísticas, así como la sensación de impotencia por la distancia con sus familias. Estos factores pueden desencadenar angustia emocional, depresión, ansiedad, estrés postraumático o consumo problemático de sustancias, agravados por la falta de acceso a servicios de salud adecuados.

Ante esta realidad, la ONG ISARA va a apoyar a la población ecuatoriana con recursos terapéuticos como la meditación con el fin de promover el bienestar, la resiliencia y la integración plena en la sociedad española.

Únete a nosotros
Contacta
Te informamos de los proyectos

Si te sientes identificado/a con nuestra ONG no dudes en contactar con nosotros.

    Suscríbete a nuestra

    Newsletter





      Scroll al inicio
      Fundadora
      Majo Cascales

      Majo Cascales es entrenadora en procesos de cambio y transformación, con más de 15 años de experiencia acompañando a personas en su desarrollo emocional, mental y espiritual. Su innovadora visión une entrenamiento mental, meditación y espiritualidad, creando una auténtica arquitectura de conciencia que ayuda a superar límites internos y a vivir con paz, poder y confianza.

      Es autora de los libros Es fácil dejar de sufrir si sabes cómo y El Poder de tu paz, y creadora de programas como Libre de Ser, Relaciones Libre de Ser, Renacer y Despertar. Con un estilo cercano, inspirador y profundo, Majo se ha consolidado como referente en transformación personal y expansión de conciencia.

      Fundador
      Félix García Castro

      Empresario desde 1992, junto con mi hermano, he liderado principalmente las áreas de desarrollo de negocio y los departamentos comerciales de la empresa, exportando nuestros productos a diferentes países.

      Mi trabajo con clientes, equipos y empresas de diferentes países me llevó a formarme y a aplicar herramientas de Coach con resultados muy positivos a nivel humano y empresarial. A día de hoy, sigo ejerciendo como mentor de mi equipo directivo.

      Mi curiosidad intelectual me ha dirigido a explorar diferentes modelos de transformación para implementarlos en mi crecimiento personal y poder transmitirlo a los demás.

      Mi cambio de paradigma han sido dos hitos: cuando descubrí el yoga hace muchos años y, las enseñanzas de mi amiga Majo que han despertado en mi el autentico sentido de la espiritualidad y entrega al prójimo.

      Fundadora
      Ana Asensio

      Ana Asensio es psicóloga, neuropsicóloga y doctora en Neurociencia con más de 20 años de experiencia. Autora de Vidas en positivo y Neurofelicidad, coordina la Sección de Psicología Clínica del Colegio Oficial de Psicología de Madrid. Reconocida con premios a la Excelencia Profesional y Educativa, inspira con su método “Inteligencia de Vida”, integrando ciencia, alma y actitud para acompañar a las personas hacia la felicidad y el bienestar.

      Actualmente coordina la Sección de Psicología Clínica, Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, y es miembro de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.